Panel Aislado vs Membrana TPO. Comparativo de Sistemas.
Membrana TPO
El sistema de cubierta con membrana TPO es la solución de impermeabilización y aislamiento ideal para cubiertas en áreas de alta temperatura, altos índices precipitación, riesgos de corrosión. Igualmente es ideal para dejar sellos totalmente impermeables en techos con múltiples equipos, soportes, tuberías y penetraciones en general. Los sistemas con membrana TPO están aprobados por Factory Mutual. Consiste en una lámina estructural, un aislamiento rígido de poliisocianurato o poliestireno expandido y una membrana TPO anclada mecánicamente o totalmente adherida.
Panel Aislado
Las cubiertas con panel aislado tipo tricompuesta (Ejm.: multytecho, galvatecho, etc) o bicompuesta (econotecho) dejan la cubierta metálica expuesta, requieren tornillería transversal. Son adecuados para múltiples aplicaciones, pero son ineficaces para ofrecer una protección impermeable a prueba de inundación, asegurar el sellado en penetraciones o proteger la cubierta contra actividad corrosiva (costas o zonas industriales). No es posible contar con garantías de fabricante que respalden tanto materiales como instalación y su costo suele ser igual o mayor a la de un sistema Single-Ply.
Tabla Comparativa entre Sistemas de Cubiertas | ||||
---|---|---|---|---|
I. Diferencias Técnicas | ||||
Ref. | Descripción | Membrana TPO 45-mil + Polyiso 2″ + RD 915 ca 24 | Panel ca 26-26 acabado poliéster, 2″ poliuretano | Resultados(1) |
I.1 | Valor R | 12 | 14 | Polyiso con mayor estabilidad térmica y dimensional. Al quemar se carboniza y no propaga flama. Mínima absorción de humedad. |
I.2 | Reflectividad / Sustentabilidad | SRI = 101 | SRI = 61 | Mayor reflectividad = menor conducción de calor al interior por radiación. Mejor «sensación térmica» |
I.3 | Ahorro Estructural | Permite instalarse en pendientes menores al 2% | Ofrece claro entre apoyos superiores a 2m | Ambos sistemas ofrecen ahorros estructurales que por norma deben compensarse en la estructura general del edificio. |
I.4 | Instalación | Rápida | Rápida | Con el TPO, se instala la lámina dejando protegido al edificio. Una cuadrilla puede instalar 2,000m2 por semana. |
II. Diferencias en Desempeño | ||||
Ref. | Descripción | Membrana TPO 45-mil + Polyiso 2″ + RD 915 ca 24 | Panel ca 26-26 acabado poliéster, 2″ poliuretano | Resultados(1) |
II.1 | Impermeabilidad | Sistema «Watertight» – resistente a la inmersión | Sistema «Weatherproof» – resistente al clima | El TPO mantiene seco el interior del edifico aún con precipitación excesiva, inmersión, falla de BAP’s, sobrecarga de canalones y acumulación de granizo. |
II.2 | Puentes Térmicos | No existen | Existen | El TPO al no tener elementos metálicos expuestos y en contacto con la lámina deck, no hay puente térmico, bloqueando la conducción de calor al interior. |
II.3 | Garantía de Fabricante | Garantía Total de Sistema – Cubre Materiales e Instalación | Solo Materiales | Con TPO existe una supervisión del fabricante de la instalación del sistema. Tanto contratista como cliente quedan respaldados. |
II.4 | Duración garantías | Hasta 20 años | 10 años (?) | |
II.5 | Corrosión | No Factible | Factible | Con el TPO la lámina deck no se expone a la corrosión y no se degrada el edificio. Se conserva la viabilidad del aislante y el costo de reposición es bajo. |
II.6 | Resistencia al Viento | Aprobado Miami-Dade contra huracanes clase III (FM-175) | Aprobación máxima FM 1-90 | TPO opera eficazmente en cualquier tipo de clima y condición de viento en México |
II.7 | Mermas | Muy bajas | ? | En cubiertas irregulares, combadas o tipo domo, el TPO ofrece las mismas características termo aislantes con una reducción considerable en mermas |
III. Diferencias Económicas | ||||
Ref. | Descripción | Membrana TPO 45-mil + Polyiso 2″ + RD 915 ca 24 | Panel ca 26-26 acabado poliéster, 2″ poliuretano | Resultados(1) |
III.1 | Mantenimiento | Eficaz y Sencillo | Costoso y temporal | Con TPO, no más selladores. Existen kits con parches autoadheribles de TPO con los cuáles reparar una infiltración es sencillo, económico y rápido. |
III.2 | Estadísticas | Sistema comprobado con más de 100 millones de m2 instalados por año en EUA. | El TPO es una tecnología creciente en México. Sabemos que allí está el futuro porque economías más desarrolladas lo utilizan ya como genérico. | |
III.3 | Penetraciones | Fáciles | Complicadas | Incluso después de instalar la membrana las penetraciones se solucionan eficazmente sin afectar la integridad o garantía del edificio. |
III.4 | Retechados | Económicos | Costosos | Reponer un techo con TPO al cabo de su vida útil representa tan solo un tercio de la inversión inicial. En ningún momento se deja al descubierto el edificio. |
III.5 | Precio de Venta al Público, ya instalado en MN(2) | Póngase en contacto con nosotros y obtenga precios y cotizaciones actualizadas. | El TPO puede ser incluso una alternativa contra productos más económicos como Econotecho o Multytecho. |
(1) Estudios realizados basados en fichas técnicas publicadas por los fabricantes y estudios en laboratorio. Para información detallada de cada prueba, favor contactar Greenflex de México, haciendo click en el botón verde al pie de ésta tabla.
(2) Recomendamos ponerse en contacto con nosotros para asesorarlo y ofrecerle cotizaciones actualizadas.